50 Aniversario del Grupo Scout San Pablo de A.A.S.Ca. Santa Fe

El Grupo Scout San Pablo, el próximo 03 de octubre cumple sus jóvenes 50 años en la educación y evangelización de niños y jóvenes. 

Los inicios del escultismo en Santa fe se remontan a los años 1960, cuando aun existía el viejo Seminario de la ciudad de Santa Fe. La metodología scout era utilizada como procedimiento educativo tanto para la formación de los seminaristas como para la futura acción pastoral.

El grupo que funcionaba en el seminario era el N° 120 “San Jorge”, estaba compuesto íntegramente por seminaristas y tenía como capellán al Padre Cirilo. Su objetivo primordial era el de difundir el Escultismo a través de los futuros sacerdotes utilizándolo como herramienta de su apostolado. Se basaba en una consigna bastante en boga en aquel momento: “Buen Scout, porque buen cristiano …., Mejor cristiano, porque Scout” (S.S. Pio XI).

Ante la iniciativa del servicio, un grupo de seminaristas Rovers propone la apertura de distintos grupos Scout fuera del Seminario. Así surgen los grupos Nuestra Sra. de Guadalupe (N° 213), funcionando en el patio del seminario con niños del barrio;  otro grupo en la Parroquia Jesús Sacramentado y otro en la parroquia San Roque.  También se formaron grupos en la localidad de Recreo, de Nelson y de Centeno. Todos ellos a cargo de seminaristas scouts, miembros del grupo 120 San Jorge del Seminario. Fueron ellos quienes iniciaron y apuntalaron los primeros años del escultismo en Santa Fe.

A fines de 1967, se le encarga al Padre Cirilo  la misión de formar la parroquia San Pablo, muy cercana al edificio del ex Seminario. Comienza a rezar Misa en galpones ubicados cerca de la actual sede, en vistas de la futura creación de una comunidad parroquial. El 2 de mayo de 1969 es nombrado párroco  por mandato de Monseñor Vicente Zaspe.

A fines de 1970, por diferentes razones y en medio de un contexto social convulsionado y sensible, el Seminario de Santa Fe cierra sus puertas. Algunos de los seminaristas, a cargo de los distintos grupos, vuelven a sus casas y los grupos quedan sin sus dirigentes y paulatinamente se disuelven. Es por eso, ante la iniciativa de varios dirigentes, para no dejar que se destruya el trabajo realizado y así, continuar con el Escultismo Católico en Santa Fe, se decidió fusionar los integrantes de los grupos: “Nuestra Sra. de Guadalupe”, “Jesús Sacramentado” y “San Roque” en uno solo, el cual comienza sus actividades en la naciente parroquia San Pablo, tomando el N° 213, perteneciente al Grupo Ntra. Sra. de Guadalupe.

Como no existe una fecha exacta de la disolución de los otros grupos, se estableció como fecha de inicio del Grupo Scout “San Pablo” – N° 213, el día 03 de octubre de 1971, en el cual se bendice e inaugura la nueva sede del grupo en la misma parroquia.

Esta historia que comienza el 03/10/1971, se inscribe a U.S.C.A. (Unión Scout Católico Argentino) y, si bien estaba en formación, casi automáticamente le es otorgado el N° 213, pedido con anterioridad.

En sus primeros años el grupo conto con una rama femenina, pero como en aquel momento el Escultismo Católico no era mixto, no estaba regulado su funcionamiento. De ese grupo de muchachas, surge la Comunidad Guía  que aun hoy está presente en la comunidad parroquial.

En sus comienzos formaba parte del Distrito Entre Ríos.

A fines de la década del 70 comienzan a fundarse nuevos grupos Scouts en la cuidad. Con vista a la futura creación del Distrito, se realizo, durante los días 20, 21, 22 y  23 de septiembre de 1979 el primer campamento del Distrito Santa Fe; donde participaron los grupos “María  Auxiliadora” y “San Cayetano”.

El 18/10/1981 se funda el Distrito Santa Fe Centro.

En 1996, se produce la fusión de U.S.C.A. (Unión Scout Católico Argentino) – I.N.S.A. (Instituto Nacional de Scoutismo Argentino) surgiendo S.A. (Scouts de Argentina); y, el 30 de noviembre de 1996 nace en la Arquidiócesis de Santa Fe de la Vera Cruz A.A.S.C.A. (Asociación Arquidiocesana de Scoutismo Católico Argentino) para continuar con el espíritu Scout Católico de U.S.C.A.; siendo el Grupo Scout San Pablo uno de sus primeros integrantes.

Por diferentes circunstancias, el grupo tiene su paso por S.A., tan solo un par de años; luego regresa a la  A.A.S.C.A.-

En el año 1998, vuelve la rama femenina (que había estado en sus inicios) dado que en la nueva asociación ya se la contemplaba en sus reglamentos, con la formación de la Comunidad Rover “Santa Catalina de Siena” y luego la Comunidad Scout “Timbo”. Con el paso de los años, esas scouts pasaron a formar parte de la Comunidad Raider “Menchu Rigoberta”. La más pequeña de las Ramas Femeninas inicia sus actividades en el año 2016, cuando se abre la “Ronda de la Esperanza”.

A lo largo de estos 50 años, se vivieron campamentos en diferentes localidades de Córdoba, Entre Ríos y en nuestra  provincia de Santa Fe. Llegando a tener una membrecía de 150 Miembros Beneficiarios.

Pero como en toda Ruta, hay tropiezos, subidas y bajadas, hay escollos; el grupo también sufrió momentos de dolor, de crisis.  En todos ellos se noto la presencia del Gran Jefe, que con su Mano firme y dulce a la vez sostuvo a  los integrantes para poder resurgir y continuar la marcha, haciendo honor al lema FUERZA Y VOLUNTAD.

En esos momentos somos 50 miembros entre Manada “Pueblo Libre” , Ronda de “La Esperanza” , Comunidad  Scout “Timbo” y Tropa Scout “Curupi” , Tropa Raider “Quiloazas”  y Clan Rover “Estanislo López”.

Esta historia es extensa para transcribir las vivencias de muchos jóvenes y niños que pasaron por sus filas con canciones, promesas, fogones, campamentos, acantonamientos, largas lunas compartidas … 

Pasaron muchas y grandes personas que dejaron su semilla en cada acción compartida, en cada servicio brindado, en cada corazón de niño/joven acompañado en esas noches de fogón o de tormentas.

Es de Buen Scout agradecer a Dios, en primer instancia por estos años, pero también a las familias por la confianza de permitir a sus hijos participar de esta hermosa aventura, a los padres del Comité – que siempre presentes fueron la “otra pata”  que sostuvo al grupo, a todos los dirigentes que pasaron brindando su gran amor, su tiempo y su sabiduría en beneficio de los M.B. (miembros beneficiarios) y a nuestros Capellanes: al tan querido Padre Cirilo Zenklusen, al Padre Mario D’Angelo, al Padre Marcelo Frank y al actual Padre y Capellán Hugo Dalla Fontana.

Al conmemorar  estos jóvenes 50 años y con la esperanza que esta celebración sea solo un hito más en el transitar esta  Senda Scout,  Formando  de Personas de Bien, de la Mano de Jesús y María 

03/10/1971 — 03/10/2021

Eq. GS San Pablo – A.A.S.C.A. Santa Fe

¿Necesitas publicar novedades o consultar información?
Escribinos a comunicacionymedios@cadisca.com